El Organismo Autónomo de Escuelas Infantiles ha aprobado la adjudicación del contrato de suministro de alimentos frescos, ecológicos, de temporada y de proximidad para lo que resta de curso y para el siguiente por un importe total de 607.232,59 euros. De esta forma, dos empresas serán las encargadas de aportar los alimentos que componen los menús ‘Hemengoak – De aquí’ de la red de escuelas infantiles municipales.
El proyecto ‘Hemengoak – De aquí’ se puso en marcha en 2016, tras la firma del Pacto de Milán por parte del Ayuntamiento de Pamplona, con el objetivo de ofrecer menús escolares con productos de calidad sostenibles, frescos y de proximidad. La adjudicación afecta a los alimentos suministrados desde el 1 de marzo hasta el 30 de junio de 2026. Se han establecido tres lotes. El primero de ellos engloba el suministro de carnes, huevos, yogures, frutas, cereales y legumbres, pasta, aceite, pan, conserva de tomate y vinagre. Hace referencia a alimentos de producción de proximidad de arraigo territorial, producto local y circuito corto de comercialización. El segundo se refiere al suministro de pescado. Y el tercero a otros alimentos cuya producción no es de proximidad, como alguna fruta, legumbre o especias.
La empresa Gumiel y Mendía SL será la encargada de aportar los alimentos comprendidos en los lotes 1 y 3, por un importe de 455.622,7 euros y 75.733,46 euros, respectivamente. Por su parte, Pescados Loureda SL suministrará pescado por un importe de 75.879,43 euros. El contrato abarca el suministro de alimentos tanto para los almuerzos como para las comidas, que deberán ser entregados en cada escuela entre las 7.30 y las 13 horas. El transporte está incluido en el precio de adjudicación.
El Organismo de Escuelas Infantiles diseñará con estos alimentos unos menús de calidad y saludables para once de las escuelas infantiles municipales, dentro del proyecto ‘Hemengoak – De aquí’. De las doce escuelas existentes, la Escuela Infantil José María Huarte oferta únicamente media jornada, por lo que no cuenta con servicio de comedor. Este proyecto de alimentación apuesta por la reducción de la aportación de azúcar, ácidos grasos trans, carnes y productos lácteos-queseros, y aumentando el consumo de fruta, verdura y alimentos no elaborados. Los menús cuentan con la supervisión de nutricionistas y dietistas y son elaborados en las cocinas de las propias escuelas infantiles, por cocineros y cocineras, en coordinación con las educadoras.
Pamplona Actual
Pamplona adjudica por 607.000 euros el suministro de alimentos frescos y ecológicos para las escuelas infantiles
El proyecto ‘Hemengoak – De aquí’ se puso en marcha en 2016, tras la firma del Pacto de Milán por parte del Ayuntamiento de Pamplona
PUBLICIDAD
LO MÁS LEIDO
-
1El juez del Supremo pide documentación a la Hacienda Foral sobre Servinabar y datos sobre la vida laboral de Cerdán
-
2Una mujer denuncia una violación en un domicilio durante los Sanfermines
-
3Detenidos 9 miembros de una banda itinerante a nivel nacional por robar 124.000 euros en dos asaltos a bancos en Navarra
-
4Siguen en marcha los Campamentos Urbanos de Verano 2025 Le Bal en Pamplona
-
5Detenido en Valencia por difundir propaganda terrorista de Hamas en redes sociales
-
6Rozalén congrega a 20.000 personas en la Plaza del Castillo en el concierto más multitudinario de los Sanfermines 2025
-
7Sanfermines 2025: Struendo txiki
-
8Los fuegos más breves... pero intensos: suspendidos por problemas técnicos

- comedor escuelas infantiles
Dos empresas se encargarán de aportar carnes, huevos, yogures, frutas, verduras, legumbres y pescado