Sarriguren Web

Vecinos de Gorraiz denuncian la plaga de insectos por cultivos de colza y exigen acciones urgentes

Vecinos de Gorraiz denuncian una plaga de insectos de cultivos de colza que afecta a su salud y bienestar, y critican la inacción pública

  • Los gorgojos de la colza no representan ningún riesgo para la salud -

Vecinos de Gorraiz, en el Valle de Egüés, informan que "han presentado una denuncia formal contra el Ayuntamiento del Valle de Egüés y el Gobierno de Navarra por la proliferación de una plaga de insectos, presuntamente originada en cultivos de colza cercanos".

Esta situación, que lleva días afectando a la localidad, "compromete la salud, la habitabilidad y el bienestar de la población, impidiendo el uso normal de viviendas, terrazas, jardines y espacios públicos", según denuncian en nota de prensa.

Según la denuncia, los residentes "han solicitado de forma reiterada al Ayuntamiento del Valle de Egüés y al Departamento de Desarrollo Rural y Medioambiente del Gobierno de Navarra la fumigación y la adopción de medidas preventivas. Sin embargo, denuncian una dejación de funciones por parte del Ayuntamiento y una ineficacia e irresponsabilidad institucional de ambas administraciones, que no han actuado ni han informado adecuadamente sobre el origen, riesgos o un plan de actuación"

Los vecinos destacan varios puntos críticos:

La falta de acción del Ayuntamiento para proteger la salud y el bienestar de la población.

La ausencia de medidas preventivas, pese a que la proliferación de insectos por cultivos de colza es un fenómeno previsible.

La falta de transparencia, que ha generado indefensión y malestar entre los afectados.

La inacción correctiva frente a una situación que afecta gravemente la calidad de vida.

Exigencias de los vecinos

La fumigación inmediata o la aplicación de medidas de control en las zonas afectadas.

Una investigación sobre el origen exacto de la plaga y sanciones por incumplimientos fitosanitarios.

La creación de un plan preventivo anual para evitar futuras plagas.

Información por escrito sobre las actuaciones previstas y sus plazos.

Respaldo legal

Los vecinos recuerdan que "la Ley 40/2015 obliga a las administraciones locales a garantizar servicios públicos esenciales, como la salud ambiental. Asimismo, la Ley 39/2015 exige respuestas motivadas a las solicitudes ciudadanas. También citan la Ley 43/2002, que impone obligaciones de vigilancia y actuación, y las Leyes Forales 7/2003 y 2/2003, que refuerzan la protección de la salud pública en Navarra". “Nos sentimos totalmente abandonados por las instituciones”, lamentan los afectados, que "exigen una respuesta urgente para mitigar esta crisis que afecta su día a día".

Información del Valle de Egúés

El ayuntamiento del Valle de Egüés informó ayer de las acciones que están llevando a cabo, pidiendo calma con este tema. Enlace aquí

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Un motorista, de 38 años, herido tras colisionar con un coche en la Ronda Norte, en Ansoáin
UPN critica al Ayuntamiento de Ansoáin por autorizar un acto de apoyo a presos de ETA una vez celebrado