Euskadi avanza en la consolidación de su modelo penitenciario con un preacuerdo laboral histórico
Los sindicatos ACAIP-UGT y CCOO han sellado un preacuerdo con el Gobierno Vasco que regulará las condiciones laborales del personal penitenciario en Euskadi durante los próximos cinco años.
La firma, que tuvo lugar tras meses de intensas negociaciones, se concretó en una reunión de la Mesa Delegada con representantes del Departamento de Justicia y Derechos Humanos y del Departamento de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno. Este paso, que será ratificado el próximo 15 de julio en la Mesa Sectorial, marca un hito en la estructuración del sistema penitenciario vasco.
El acuerdo establece las particularidades de un servicio esencial que opera ininterrumpidamente las 24 horas del día. Entre sus puntos clave, se definen jornadas y horarios específicos, además de condiciones que garantizan una prestación adecuada del servicio.
El preacuerdo cuantifica los complementos salariales para el personal sometido a turnicidad y compensaciones horarias para quienes trabajan bajo el régimen especial del Reglamento Penitenciario.
También incorpora medidas transversales como la promoción del euskera, la igualdad, la prevención de riesgos laborales y la formación continua.Otro aspecto relevante es la regulación de la segunda actividad, similar a la de otros colectivos, junto con la creación de bolsas específicas para las escalas penitenciarias y la gestión de comisiones de servicio.
Estas medidas reconocen las retribuciones por puestos de especial peligrosidad o dedicación, posicionando a la administración penitenciaria vasca como un referente frente a otras administraciones.
El preacuerdo, con una vigencia de cinco años, sienta las bases para fortalecer los servicios penitenciarios con la actual Relación de Puestos de Trabajo (RPT).
Esto permitirá, por ejemplo, la apertura del módulo cerrado en el Centro Penitenciario de Araba (Zaballa) y la nueva prisión de Zubieta en los próximos meses, consolidando el modelo penitenciario vasco.