Rioja Actual

Capellán: "La Rioja avanza con estabilidad hacia un futuro mejor"

El presidente de La Rioja destaca en el Debate del Estado de la Región la estabilidad y avances en vivienda, educación y salud para un futuro sólido.

  • Capellán, antes de la intervención

El presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, ha afirmado hoy en el Debate del Estado de la Región que “La Rioja da pasos firmes en la buena dirección para construir un futuro mejor”, apoyada en la estabilidad y certidumbre de un Ejecutivo que contrasta con la inestabilidad política nacional.

Durante su intervención en el Pleno del Parlamento regional, Capellán ha combinado balance, reflexión y nuevos compromisos, destacando la rendición de cuentas como pilar del buen gobierno.

El presidente ha detallado el cumplimiento de los 10 compromisos asumidos en 2024, como las 126 viviendas de alquiler asequible impulsadas por el IRVI, el plan VER que incrementó un 29% las matriculaciones de vehículos, los 3,5 millones de euros para la Universidad de La Rioja (UR), los 13 millones para infraestructuras deportivas, el nuevo impuesto a grandes infraestructuras energéticas, el programa +CAR con 11 nuevos cajeros rurales, y una inversión récord en educación de 417,54 millones de euros. También destacó la gratuidad de la primera matrícula en la UR y UNED, beneficiando a 434 estudiantes, y el futuro inicio de los estudios de Medicina en 2026-2027.

Capellán ha anunciado nuevas medidas, como la licitación este verano del Centro de Especialidades Adoración Sáenz (24 millones de euros), el proyecto del Centro de Salud de Alberite, y un servicio de adicciones tecnológicas para menores a partir de marzo de 2026. En educación, se creará una Subdirección de Infraestructuras Educativas, se licitará el nuevo CEIP Gonzalo de Berceo en Villamediana (15 millones de euros), y se avanzará en los centros de Varea, Nalda y Santurde.

Además, se invertirán 5,5 millones en el CPEE Marqués de Vallejo. En materia económica, ha destacado la inyección de 2 millones de euros en RICARI, la creación de una Mesa de Aceleración de Proyectos, y planes de Comercio y Desarrollo Industrial.

También se lanzará un programa de avales para la compra de vivienda para jóvenes y el Carné Rioja Joven Rural para transporte gratuito. En conectividad, se aprobó un pliego para vuelos internacionales desde el aeropuerto de Logroño-Agoncillo, con un presupuesto de 14 millones de euros, y se impulsará una Estrategia de Enoturismo. Capellán ha reivindicado la resolución de la “insularidad” en comunicaciones, la aprobación puntual de los Presupuestos Generales del Estado y la defensa de los intereses de La Rioja frente a agravios en el sistema de financiació

n. “No somos ni más ni menos que nadie”, ha enfatizado, subrayando que La Rioja afronta el futuro con “ánimo, confianza y optimismo” gracias a una economía sólida y un gobierno comprometido con el progreso.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Geroa Bai Zizur Mayor expresa su indignación por la abstención de EH Bildu en una moción de apoyo a las víctimas del IES
Horario especial del Ayuntamiento de Zizur Mayor durante San Fermín