Pamplona Actual

Atención Primaria atendió 5.749.559 consultas en 2024, un 2,9% más que en 2023

Respecto a las consultas de medicina general en AP, que suponen el 48,8% del total, se incrementaron un 3,6% hasta las 2.810.166 consultas realizadas

PUBLICIDAD

  • Centro de Salud de Alsasua. 
  • El pasado año se registraron 4,91 consultas de medicina de familia por habitante, 3,46 de enfermería y 4,95 de pediatría

Con motivo de la celebración el día 12 de abril del día Internacional de Atención Primaria (AP) desde el Departamento de Salud se han dado a conocer algunos datos de actividad del ámbito de Atención Primaria del Servicio Navarro de Salud – Osasunbidea (SNS-O). Primaria realizó 5.749.559 consultas en 2024, contando las de medicina general, enfermería, pediatría y trabajo social, un 2,96% más que en el año anterior, según los datos del registro de actividad que se incluirán en la Memoria 2024 del SNS-O, actualmente en proceso de elaboración. 

Respecto a las consultas de medicina general en AP, que suponen el 48,8% del total, se incrementaron un 3,6% hasta las 2.810.166 consultas realizadas. Por habitante, se registraron 4,91 consultas de medicina de familia por año. En concreto, la actividad de centro, que incluye las consultas presenciales y no presenciales realizadas, aumentó en 2024 en un 3,8%, mientras que la de domicilio disminuyó un 1%. Por áreas de salud, en Pamplona / Iruña la actividad se incrementó en un 3,7%, en Estella-Lizarra un 1,7% y en Tudela se registró un crecimiento del 4,7%. 

La actividad global de Enfermería fue de 2.309.189 consultas (2.002.876 consultas de adultos y 306.313 atenciones de enfermería en pediatría) lo que supuso un aumento de la actividad total de un 2,5% respecto al año anterior. Esto supone 3,46 consultas por habitante al año. La actividad de centro aumentó en un 2,8%, y la de domicilio disminuyó -2,0%. Por áreas de salud, la actividad global enfermera se incrementó en un 2,1% en la de Pamplona, un 1,8% en la de Estella-Lizarra y en Tudela 5,1%.

Por su parte, la pediatría de Atención Primaria atendió el año pasado un total de 465.037 consultas, lo que supone un aumento de la actividad total de un 4,1% respecto a 2023 y 4,95 consultas por habitante al año. En cuanto a la actividad de centro (que incluye las consultas presenciales y no presenciales realizadas), en Pamplona la actividad repuntó un 4,8%, en Estella-Lizarra 8,2% y en Tudela disminuyó -1,3%. 

Respecto a Trabajo Social, en 2024 se llevaron a cabo 165.167 consultas de Trabajo Social, lo que supone un descenso de la actividad del 4,2% respecto al año anterior. 

Más actividad en el SUE

En lo referente a la actividad de los centros asistenciales del servicio de Urgencias Extrahospitalarias de Pamplona, los centros Doctor San Martín y Buztintxuri, las atenciones de consulta en el propio centro de medicina en adultos se incrementaron en un 2,7%, y en Pediatría un 3,9%. Las atenciones en domicilio, por su parte, aumentaron en un 7,7%. 

En el caso del SNU de Estella-Lizarra la actividad ha aumentado un 1,49% del 2023 al 2024 y las atenciones domiciliarias se han reducido en un 2,59%. Por su parte, en el SNU de Tudela la actividad se ha reducido un 2,6% en el centro y un 2,1% en domicilios”. 

Las movilizaciones del transporte sanitario urgente en 2024 han aumentado un 3,7% respecto al año anterior. El porcentaje de movilizaciones de las ambulancias de soporte vital básica (ASVB) siguen la misma proporción (81%) frente a la movilización de las ambulancias soporte vital avanzado (ASVA).

Centro de Salud de Alsasua. 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

La Policía Municipal de Zizur Mayor imparte clases de educación vial en los centros escolares con un nuevo parque móvil