La consejera de Cultura, Deporte y Turismo, Rebeca Esnaola, ha presentado hoy en el Museo de Navarra la exposición 'Mertxe Sueskun. Jugando, cuento / Jostatuz, kontatu egiten dut', que, comisariada por la también escultora Txaro Fontalba, recoge una muestra de cerca de 60 obras realizadas por la artista entre la década de los 80 y la actualidad.
La exposición ha contado con la colaboración de la propia Mertxe Sueskun, que cede todas las obras expuestas, a las que se suman un préstamo particular y las dos obras que posee el Museo de Navarra adquiridas en 2021. La consejera Esnaola ha señalado, en su intervención, que con este tipo de muestras “el Museo de Navarra ratifica su apoyo a los y las creadoras navarras, visibilizando su obra y acercándola al público”. Esnaola ha destacado también el gusto de Sueskun por las formas “elementales y esenciales”, algo que se ha convertido en “seña de identidad” de la escultora navarra que, ha continuado Esnaola, “destaca en sus creaciones de objetos descontextualizados de uso cotidiano y doméstico, que nos trasladan a evocaciones sentimentales, e incluso a una reflexión más profunda y compleja del mundo.
Por su parte, la comisaria de la muestra, Txaro Fontalba, ha incidido en que “este proyecto es una aportación subjetiva, desde un ‘conocimiento situado’, desde alguien que también se dedica al quehacer artístico en el campo de la escultura y que espera que su perspectiva sea una mirada cómplice que aporte un conocimiento implicado”.
Obras agrupadas según sus relaciones
La muestra se presenta en la sala de exposiciones temporales (planta baja). El diseño expositivo ha sido realizado por Conjunta Proyectos y el diseñador del catálogo, cuyo precio es de 15 euros, ha sido Íñigo del Canto (Vera Estudio), e incluye textos de la propia comisaria, Txaro Fontalba; y de la doctora en historia del arte y profesora en la Universidad del País Vasco, Ane Lekuona. Las fotografías son de José Luis Larrión, e incluyen algunas del archivo personal de la artista.
La selección de obras realizada se representativa de la trayectoria de la Mertxe Sueskun, y se presentan agrupadas según sus relaciones formales, materiales y temáticas. Tiene como uno de sus objetivos dar a conocer las aportaciones de esta artista en el campo de la escultura y dar relevancia a su amplia trayectoria, y contrarrestar su discreta presencia o exclusión en el contexto artístico local. La exposición también busca revelar la singularidad de su trabajo artístico que se ha mantenido persistente en la utilización de un lenguaje geométrico, siempre atento a las evocaciones de lo cotidiano, lo leve y lo cercano.
Actividades
El programa de actividades incluye una visita acompañada que realizará el domingo 30 de marzo la comisaria con entrada libre y aforo limitado.
Además, hay previstas otras visitas acompañadas en domingo por la mañana, talleres familiares las tardes de los sábados de mayo y una mesa redonda, cuyos detalles se anunciarán próximamente. También los talleres escolares y los de Semana Santa, cuyas inscripciones están ya abiertas, estarán dedicados a esta exposición.
La consejera Esnaola y la artista Mertxe Sueskun, hoy, en la presentación de la exposición, junto con Susana Irigraray, Txaro Fontalba y Mercedes Jover.
La consejera Esnaola y la artista Mertxe Sueskun, hoy, en la presentación de la exposición.
Mercedes Jover, la consejera Rebeca Esnaola, Mertxe Suescun y Txaro Fontalba, en la presentación de la exposición.