Stick Noticias

El Supremo confirma 16 años de cárcel a un exconcejal de Ponferrada por dejar parapléjica a su mujer

: El Tribunal Supremo ratifica la condena de 16 años y 11 meses por maltrato y lesiones agravadas tras arrojar a su mujer por un balcón en Toreno.

La Sala Penal del Tribunal Supremo ha confirmado la condena de 16 años y 11 meses de prisión al exconcejal de Ponferrada (León), por delitos de maltrato habitual, lesiones agravadas y maltrato familiar, con las agravantes de parentesco y discriminación por razón de género.

Los hechos ocurrieron en mayo de 2020, cuando el acusado arrojó a su mujer por un balcón en una finca de Toreno (León), dejándola parapléjica.

La sentencia, que ratifica los fallos de la Audiencia de León y del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, desestima los recursos de casación presentados por el acusado y la víctima, quien actuó como acusación particular. La condena incluye 12 años por lesiones agravadas, 2 años y 6 meses por maltrato habitual, y tres penas de 9 y 11 meses por maltrato familiar.

Además, el condenado deberá indemnizar a la víctima con 1,5 millones de euros, a la Junta de Castilla y León con 97.000 euros y al servicio de sanidad de Castilla-La Mancha con 47.900 euros.

Según los hechos probados, desde el inicio de la relación, ejerció un comportamiento violento e intimidante hacia su pareja, con amenazas, humillaciones y agresiones físicas y psíquicas, buscando su "subyugación psicológica" y aislamiento social. La víctima padece secuelas psicológicas graves, como estrés postraumático, depresión y desconexión social.

El 27 de mayo de 2020, en la finca Las Huelgas de Toreno, tras una discusión en la que la mujer intentaba abandonar la vivienda, el acusado la agredió, la arrastró hasta una terraza a cuatro metros de altura y la arrojó al vacío, causándole lesiones irreversibles.

Entre las secuelas, la víctima sufre paraplejia D6-D10, síndrome frontal, fracturas vertebrales y otras lesiones que le impiden realizar cualquier actividad laboral o diaria sin asistencia.

La sentencia destaca la intención del acusado de acabar con la vida de la víctima o, al menos, su conocimiento de las altas probabilidades de causar su muerte al arrojarla por el balcón.

Este fallo refuerza la lucha contra la violencia de género y subraya la gravedad de los delitos cometidos.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

EN DIRECTO: Pedro Sánchez comparece en el Congreso para explicar sus medidas anticorrupción tras el 'Caso Cerdán'
Las claves del éxito de Devuelving