Stick Noticias
‘Alimentando esperanza’: La campaña de la Comisión Europea con Jordi Roca para potenciar la visibilidad de la ayuda humanitaria de la UE
La Comisión Europea ha anunciado así el lanzamiento de su nueva campaña con Jordi Roca, 'Alimentando esperanza', con el objetivo de potenciar el...
LO MÁS LEIDO
-
1El instituto Atakondoa de Irurtzun denuncia la masificación en las aulas y la falta de diálogo de Educación
-
2Oleada de robos en Berriozar: al menos cinco viviendas asaltadas con el método de la “llave maestra”
-
3Dos jóvenes heridos graves, uno grave, en un accidente con vuelco en la A-10 a la altura de Arruazu
-
4La APYMA del Colegio Público Joakin Lizarraga impulsa un proyecto de señalización universal
-
5El curso 2025/2026 arranca en Navarra con más de 116.000 estudiantes
-
6[VIDEO] Inauguración actos del Privilegio de la Union 2025
-
7Herido grave un menor de 13 años tras un accidente con un quad en Villatuerta
-
8Un grave incendio forestal en Urraúl Alto obliga a desplegar un amplio operativo de bomberos y medios aéreos

- Redacción
- Stick Noticias Notas de prensa
Publicado: 31/07/2024 ·
14:24
Actualizado: 31/07/2024 · 14:24
La Comisión Europea ha anunciado así el lanzamiento de su nueva campaña con Jordi Roca, 'Alimentando esperanza', con el objetivo de potenciar el conocimiento sobre el papel fundamental de la Unión Europea en la planificación y financiación de operaciones de ayuda humanitaria
La seguridad alimentaria es uno de los desafíos globales más urgentes a los que se enfrenta la sociedad en la actualidad. En 2023, el Informe Global sobre Crisis Alimentarias (GRFC) reveló que 281.6 millones de personas en 59 países enfrentaban inseguridad alimentaria aguda, una cifra asombrosa que sigue en auge. Los esfuerzos proactivos de la Unión Europea para combatir esta crisis son indispensables. Desde 2010, la política de asistencia alimentaria humanitaria de la UE ha llegado a millones de personas que carecen de alimentos suficientes, seguros y nutritivos.
La Comisión Europea ha anunciado así el lanzamiento de su nueva campaña, 'Alimentando esperanza', con el objetivo de potenciar el conocimiento sobre el papel fundamental de la Unión Europea en la planificación y financiación de operaciones de ayuda humanitaria. Esta iniciativa busca aumentar un sentido de orgullo y entusiasmo entre los ciudadanos de la UE, enfocándose particularmente en los mayores de la Generación Z y los Millennials (de 20 a 40 años).
Solo en 2023, la UE proporcionó 2.400 millones de euros en ayuda humanitaria, incluyendo asistencia alimentaria, reforzando su posición como uno de los principales donantes globales. La campaña 'Alimentando esperanza' está diseñada para destacar estos esfuerzos y fomentar una conexión más profunda entre los ciudadanos de la UE y el trabajo que se realiza en su nombre. La campaña presentará historias de impacto humano y narrativas personales de individuos y comunidades que han beneficiado directamente de la ayuda humanitaria de la UE en Bangladesh, Chad y Yemen, con el objetivo de crear una comprensión más profunda del impacto significativo de su apoyo.
El proyecto incluye colaboraciones con reconocidos activistas y chefs, incluidos Jordi Roca y Marta Verona, que amplificarán los mensajes de la campaña. Además, las asociaciones con festival de cine In-Edit Barcelona serán claves para aumentar el alcance e impacto de la campaña.
"Con la campaña ‘Alimentando esperanza’, nuestro objetivo es llevar al primer plano las historias de quienes se han beneficiado de nuestra asistencia alimentaria, demostrando los esfuerzos salvavidas de la UE en emergencias humanitarias alrededor del mundo", dijo Zacharias Giakoumis, Jefe de Comunicaciones del Departamento de Ayuda Humanitaria de la UE.
Para más información sobre la campaña 'Alimentando esperanza', por favor visitar https://ec.europa.eu/stories/feeding_hope/index_es.html
Fuente Comunicae