Pamplona Actual

Las Redes de Mayores de Pamplona organizan esta primavera 70 actividades en trece barrios

Todas las actividades son gratuitas y las inscripciones están abiertas

PUBLICIDAD

  • Red de mayores
  • Las personas interesadas pueden apuntarse ya por email y Whatsapp de cada barrio

Esta primavera, las Redes de Mayores de Pamplona han marcado en el calendario más de 70 propuestas diferentes para llenar de actividad las mañanas y las tardes. Hay talleres para aprender tecnología, tardeos, clases de baile, coro, cine, mañanas para ejercitar la memoria, paseos saludables, clases de ganchillo y muchas más actividades, que se desarrollarán en trece barrios de la ciudad. Además, se han programado dos visitas guiadas, una al Palacio de Navarra, el viernes 25 de abril, y otra a la Universidad Pública de Navarra, el 14 de mayo. Todas las actividades son gratuitas las inscripciones están abiertas. Pueden realizarse por correo electrónico o WhatsApp de cada barrio.

En el barrio de Iturrama, todos los lunes habrá paseos saludables para personas con movilidad reducida. Además, los miércoles habrá paseos saludables y culturales. Junto a los paseos se han programado encuentros sociales con actividades lúdicas todos los martes por la mañana, charlas coloquio los jueves, talleres de ajedrez los miércoles, y un grupo de lectura adaptada los lunes. El tercer miércoles de cada mes habrá club de lectura y el último miércoles de mes, tardes de encuentro para mayores. Esta primavera, se ha organizado un taller para aprender a hacer fotos y vídeos con el móvil, los miércoles por la mañana desde el 23 de abril hasta el 21 de mayo. El 28 de mayo habrá cinemateca y el 6 de junio, un recorrido por la Pamplona de Eusa. Además, de lunes a jueves por la tarde estará a su disposición el salón social del Centro Comunitario de San Juan Bosco.

En Milagrosa, las tardes de los martes serán de tardeo en el centro Convive Larrabide. También los martes habrá taller creativo de pintura; los miércoles, coro y paseo saludable; los jueves, taller de punto y ganchillo, y los viernes, bingo. El 2 de mayo comenzará un taller sobre uso básico del móvil, que se desarrollará todos los viernes hasta el 30 de mayo. Y el 12 de mayo se impartirá una clase para navegar de forma segura y evitar problemas en el mundo digital. Además, el centro Convive Larrabide ha organizado visitas guiadas al Palacio de Navarra el 25 de abril y a la UPNA el 14 de mayo.

Las personas mayores del Casco Viejo tienen nueve propuestas: paseos saludables y temáticos todos los lunes; sesiones de ayuda con las tecnologías en la biblioteca de San Francisco los jueves; bingo los jueves; y matinales cognitivos los martes. La oferta se completa con tres actividades en el centro Plazara: gimnasia 2.0 los lunes y jueves del 12 de mayo al 4 de junio; talleres para activar la mente, los martes y jueves del 8 de abril al 8 de mayo; y baile adaptado los lunes del 21 de abril al 26 de mayo. Junto a ello, el centro Convive Estafeta ha organizado visitas guiadas al Palacio de Navarra el 25 de abril y a la UPNA el 14 de mayo.

Ensanche, Txantrea, Santa María La Real y Azpilagaña
En el Ensanche, los jueves por la tarde habrá tardeo en el centro Convive Leyre, y los viernes por la tarde, bingo. También esta red ha organizado un ciclo de conferencias en el colegio de médicos sobre el edadismo (9 de abril), el ejercicio físico para mayores de 65 años (14 de mayo), y pensamientos deformados (11 de junio). Además, los miércoles y viernes se impartirá un taller para activar la mente desde el 7 hasta el 30 mayo. El 1 de abril habrá una charla sobre ideas y consejos para incorporar la actividad física en el día a día; y el 20 de mayo se impartirá una clase para navegar de forma segura y evitar problemas en el mundo digital. Y como en las redes anteriores, el centro Convive Leyre ha organizado visitas guiadas al Palacio de Navarra el 25 de abril y a la UPNA el 14 de mayo.

La red de mayores de Txantrea propone paseos saludables los jueves. Además, los jueves por la tarde habrá sesiones de ‘auxilio tecnológico’ en la biblioteca de la Txantrea. Los miércoles del 16 de abril hasta el 11 de junio hay espacios de encuentro para relacionarse bailando, en el centro comunitario Salesianas; los lunes, también en este centro, taller de autoestima y gestión emocional; y los lunes y miércoles de abril, taller para activar a mente. Esta primavera hay tres citas más: el 10 de abril, charla sobre edadismo; el 7 de mayo, ideas y consejos para incorporar la actividad física en el día a día; y el 2 de mayo, exhibición de encajeras de bolillos.

La red de mayores de Santa María La Real ha organizado cineforum los viernes 4 y 25 de abril, 2 y 16 de mayo, y 6 y 20 de junio; paseos saludables todos los miércoles y paseos matinales los martes. Junto a estas actividades, habrá un ciclo para conocer los derechos que tienen las personas mayores, baile adaptado los jueves del 24 de abril hasta el 19 de junio y una charla coloquio sobre la soledad el 1 de abril.

En Azpilagaña, todos los lunes habrá paseo saludable, los martes grupo de encuentro para personas mayores y sesiones de auxilio tecnológico los miércoles, y los jueves del 24 de abril al 19 de junio habrá baile adaptado. Además, se han organizado una charla sobre cuidado de la espalda (28 de abril) y otra sobre la prevención de caídas (19 de mayo), un taller sobre el documento de voluntades anticipadas (9 de abril), otro sobre seguridad digital (20 de mayo) y un taller de fisioterapia para familias cuidadoras fecha por determinar).

Ermitagaña, Mendebaldea y otros barrios
Ermitagaña y Mendebaldea acogerán cinco actividades: un taller sobre uso básico del móvil (6, 13 y 27 de mayo y 3 de junio), una charla de consejos de seguridad digital (19 de mayo), cursos de capacitación digital en la biblioteca de Navarra durante varias semanas de mayo y junio, un acto de presentación de la comunidad energética del barrio (3 de abril) y proyecciones y charlas en la biblioteca de Navarra.

Además, la red ha programado más actividades en otros barrios: en Mendillorri habrá una serie de charlas sobre el arte de vivir, los martes del 13 de mayo al 10 de junio; en Lezkairu, un taller sobre espalda sana los lunes del 21 de abril al 26 de mayo; en Rochapea, charlas para trabajar la soledad no deseada, los martes del 6 al 20 de mayo; en San Jorge, un taller sobre uso básico del móvil, los lunes del 5 de mayo al 2 de junio; y en Etxabakoitz, charlas sobre el arte de vivir el presente los lunes del 28 de abril al 19 de mayo.
 

INSCRIPCIONES. ACTIVIDADES REDES DE MAYORES. PRIMAVERA 2025

Red de mayores de Casco Antiguo
o    redesdemayorescascoviejo@pamplona.es 
o    Teléfono 610 124 987 (martes, jueves y viernes, de 9 a 13.30 horas, y miércoles, de 17 a 19 horas) y WhatsApp

Red de mayores de Iturrama
o    redesdemayoresiturrama@pamplona.es
o    Teléfono 606 94 67 35 (martes, jueves y viernes, de 9 a 14 horas, y jueves, de 17 a 19 horas 
o    Presencial: martes, en horario de mañana en los locales de San Juan Bosco

Red de mayores de Txantrea
o    redesdemayorestxantrea@pamplona.es 
o    Teléfono 610 124 844 (martes, jueves y viernes, de 9 a 13.30 horas, y miércoles, de 17 a 19 horas) y WhatsApp

Red de mayores de Santa María la Real
o    redesdemayoressantamarialareal@pamplona.es
o    Teléfono 610 124 911 y WhatsApp
o    Presencial: martes, de 9 a 14 horas, en el local intergeneracional

Red de mayores de Milagrosa
o    redesdemayoresmilagrosa@pamplona.es
o    Teléfono 606 94 67 35 (martes, jueves y viernes, de 9 a 14 horas, y jueves, de 17 a 19 horas) 

Red de Mayores de Ensanche
o    redesdemayoresensanche@pamplona.es
o    Teléfono 610 12 49 87 (martes, jueves y viernes, de 9 a 13:30 horas, y miércoles, de 17 a 19 horas) y WhatsApp.  

Red de Mayores de Azpilagaña
o    redesdemayoresazilagana@pamplona.es
o    Teléfono 606 94 67 35 (martes, jueves y viernes, de 9 a 14 horas, y jueves, de 17 a 19 horas) y WhatsApp. 
 
•    Actividades en otros barrios    mayores@pamplona.es
 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Un hombre detenido por robo con fuerza en un trastero de la Rochapea