El Ayuntamiento de Pamplona está abierto a colaborar con la formación de alumnado de distintos ciclos de enseñanzas, desde Bachillerato y Formación Profesional, hasta los niveles de Enseñanzas Universitarias (Grado y Posgrado). Ahora ha establecido un sistema para la realización de prácticas no laborales, centralizando en el Área de Recursos Humanos estas iniciativas de colaboración, hasta ahora dispersas en distintas áreas y servicios del ente local.
Desde principios de 2025 se han suscrito, para la realización de prácticas por parte del alumnado diversos convenios con ocho entidades diferentes: la Universidad Pública de Navarra, la Universidad de Navarra, la Universidad Nacional de Educación la Distancia y la Universidad de Nebrija, así como con la Escuela de Educadores y Educadoras. También con el instituto CIP Iturrama, y el Centro de FP Donapea. Finalmente, con una especial incidencia en la adquisición de capacidades laborales, el Ayuntamiento ha firmado este trimestre un convenio con la Asociación Síndrome de Down.
Los convenios los firma la entidad que requiere las prácticas y la Alcaldía, y luego, en las áreas concretas se establece de forma pormenorizada lo relativo a horarios de la persona en prácticas, remuneración en los casos en los que la haya, competencias de quien va a realizar esas prácticas, persona de referencia (tutor o tutora), etc. Para todos los convenios hay un planteamiento común que se establece en un acuerdo marco.
Este trimestre al menos 33 personas jóvenes (26 mujeres y 7 hombres) han estado encuadradas en diferentes tareas en el Ayuntamiento de Pamplona: 17 alumnos y alumnas de la UPNA en las áreas de Acción Social, Seguridad Ciudadana y Acción Comunitaria; otras dos de la Universidad de Navarra y la Universidad de Nebrija en las áreas de Alcaldía ((Comunicación) y Recursos Humanos (Prevención de Riesgos Laborales), respectivamente, así como dos alumnos de UNED, una mujer y un hombre, en las áreas de Acción Social y Acción Comunitaria.
Además, el Consistorio ha acogido a 5 jóvenes en prácticas en el Servicio de Atención a Domicilio y 4 alumnos y alumnas en el Programa de Infancia, procedentes de la Escuela de Educadores y Educadoras (7 mujeres y 2 hombres). Así mismo, a través del programa Erasmus Plus dos alumnas alemanas están realizando prácticas en el Centro de Atención a Animales (CAA).
Pamplona Actual
Pamplona acoge a alumnado en prácticas no laborales de distintos niveles educativos o con diversidad funcional
Ahora ha establecido un sistema para la realización de prácticas no laborales, centralizando en el Área de Recursos Humanos estas iniciativas de colaboración,
PUBLICIDAD
LO MÁS LEIDO
-
1Un fallecido en una colisión frontal entre un turismo y un camión en la N-121 en Pueyo que obliga a cortar la vía
-
2El juez del Supremo decreta prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán
-
3Berriozar estrena una escultura de apoyo a la diversidad sexual y de género
-
4La decisoria declaración de Cerdán de este lunes en el Supremo: momento clave en la investigación
-
5Desarticulada una red en España por tráfico ilegal de semaglutida y otros fármacos
-
6Koldo García niega haber pactado con la Fiscalía para 'tirar de la manta'
-
7¿Qué aprendimos del caso Tylenol? El analgésico que cambió el diseño de los fármacos
-
8La juez ordena prisión provisional para el yihadista investigado por el asesinato de un agricultor en Tudela

- fachada
Este trimestre 33 jóvenes, 26 mujeres y 7 hombres, están adquiriendo competencias para el empleo encuadrados en seis áreas municipales