Pamplona Actual

Navarra subvenciona con 2,7 millones la actividad de los euskaltegis para la enseñanza de euskera a personas adultas

Con el objetivo de avanzar hacia la gratuidad de la enseñanza en euskera

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • Sede de Euskarabidea-Instituto Navarro del Euskera
  • Además, Euskarabidea apoya el aprendizaje de euskera de las personas adultas con otros 355.000 euros en becas

El departamento de Memoria y Convivencia, Relaciones Exteriores y Euskera ha aprobado la convocatoria de subvenciones para las organizaciones que promueven centros de enseñanza de euskera y escuelas nocturnas que enseñan euskera a adultos. Cuenta con 2.700.000 euros para financiar esta formación durante el curso 2024/2025, con el objetivo de avanzar hacia la gratuidad de la enseñanza en euskera y garantizar el derecho de la población a conocer este idioma.

En particular, se financian cuatro tipos de enseñanza de euskera: clases presenciales (mínimo de 80 horas); cursos residenciales e intensivos de verano (mínimo de 40 horas); cursos en línea (mínimo de 100 horas) y enseñanzas específicas y adaptadas a la demanda (mínimo de 40 horas por curso).

Las organizaciones legales que participen deben estar establecidas en la Comunidad Foral y tener como objetivo principal la enseñanza de este idioma con su propio personal y programación. Además, deben estar registradas en el fichero de centros de enseñanza llamado "Euskaltegis y Gau Eskolas / Euskaltegiak eta Gau-eskolak", gestionado por Euskarabidea.

La financiación de Euskarabidea se destina a cubrir tanto los costos de personal como los administrativos, informáticos, didácticos y otros gastos relacionados con las actividades.

La solicitud para optar a la subvención se presentará de forma electrónica a través de esta ficha del catálogo de trámites de navarra.es a partir de octubre de este año.

Becas para el aprendizaje de euskera en adultos

Además, Euskarabidea cuenta con 355.000 euros en becas para adultos que deseen aprender euskera durante 2024 y el primer semestre de 2025. Esta financiación se traducirá en becas dirigidas a acercar a los estudiantes a la gratuidad del aprendizaje de euskera.

Estas becas se destinarán a cursos extensivos, intensivos, residenciales, autoaprendizaje y cursos específicos, y se podrán solicitar a partir del 15 de mayo a través de la página web de navarra.es.

 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Tomás Sobrino Habans presenta en el Pabellón de Mixtos sus paisajes naturales al óleo en la exposición ‘Los árboles que nos quedan’
Detenido tras hurtar un patinete eléctrico en la Estafeta, darse a la fuga y forcejear con un agente de Policía Foral