Pamplona Actual

Incautan en los últimos meses en el aeropuerto de Pamplona gran cantidad de productos prohibidos

Se han intervenido medicamentos, 205 unidades de pelo de implante artificial, potenciadores sexuales y otros productos prohibidos...

La Guardia Civil de Navarra en el marco de la aplicación establecida en el Plan de Actuaciones Aduaneras y Resguardo Fiscal, a través de los componentes de servicio del Destacamento Fiscal y de Fronteras del Aeropuerto de Pamplona (Navarra), ha llevado a cabo diversas intervenciones tras inspecciones en la sala de llegadas, detectando bienes y mercancías no declaradas, así como productos sujetos a restricciones legales.

Como resultado, se han instruido las correspondientes actas y se ha procedido a la intervención de los bienes.

Resultados de las actuaciones:

Intervención de productos de origen vegetal y animal

  • Más de 11 kg de té (100 cajas) procedentes de Nouakchott (Mauritania), transportados en el vuelo con escala en Las Palmas de Gran Canaria.

  • 4.300 gramos de madera, ramas y semillas.

  • 2.400 gramos de lenguas de pato procedentes de Hangzhou (China)

Intervención de medicamentos prohibidos

  • 710 pastillas de diversos medicamentos, entre ellos antibióticos, junto con cuatro botes de medicación infantil, detectados en el equipaje facturado de un pasajero procedente de Cali (Colombia) y con destino final en Pamplona vía Madrid.

  • 1.488 unidades de medicación variada, incluyendo 1.380 grajeas para la tos y 108 sobres con antibióticos y paracetamol, procedentes de China.

  • 72 botes de potenciadores sexuales transportados desde Santo Domingo (República Dominicana)

Intervención de hoja de coca y precursores

  • 862 gramos de hoja de coca distribuidos en siete bolsas.

  • 10 placas de precursores utilizados en la elaboración de cocaína, con un peso total de 113,50 gramos.

  • La mercancía intervenida ha sido puesta a disposición del Servicio de Sanidad Exterior en Imarcoain 

Otros productos

  • 205 unidades de pelo de implante artificial (cabello sintético)

Estas actuaciones se han llevado a cabo en el marco de la normativa vigente, incluyendo la Ley 12/95 de Represión del Contrabando, el Real Decreto Legislativo 1/2015 sobre garantías y uso racional de medicamentos, así como diversos reglamentos europeos y nacionales que regulan la importación de bienes sujetos a control sanitario y aduanero. Todo ello con el objetivo de garantizar la calidad y seguridad de los productos importados, especialmente aquellos que pudieran ser dedicados al ámbito sanitario o de consumo y que pudieran derivar en complicaciones para los consumidores.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

La construcción navarra se renueva con las últimas medidas del Gobierno y tecnologías innovadoras como la IA o BIM