58 agentes de Policía Municipal de Pamplona están hoy haciendo una formación específica sobre LGTBIfobia. El curso, impartido por Gaylespol, la Asociación Nacional de Policías LGTBI+ en España, se estará desarrollando durante todo el día en la Sala Blanca del Instituto Navarro de Administraciones Públicas INAP. Esta formación se incluye en el I Plan Municipal de Diversidad Sexual y de Género e Igualdad LGTBI+, en el que se incide en formación y capacitación a Policía Municipal. Los agentes se han inscrito en la jornada de forma voluntaria.
El temario incide en los delitos de odio y discriminación, especialmente en la homofobia, el concepto al que se refiere y su evolución, así como su reflejo en el ámbito penal y el administrativo. En la jornada se está haciendo un especial hincapié en las responsabilidades de las policías a la hora de encarar la diversidad y se están exponiendo modelos de buenas prácticas y formas de forma de articulación entre los cuerpos de seguridad y el tejido asociativo LGTBi. Asimismo, los contenidos descienden a la labor diaria y rutinas vinculadas a las diligencias judiciales, la forma de constatar y reflejar los indicios de delitos, la toma de declaraciones, así como la recogida de pruebas etc.
Gaylespol es una asociación con experiencia en este ámbito de docencia y sensibilización para quienes se encargan del ámbito de la seguridad. han realizado charlas/conferencias en diferentes cuerpos policiales, como Mossos d'Esquadra en Barcelona y Sitges, a Policías Locales, Guardia Urbana, Policía Nacional y Guardia Civil, en Madrid, Barcelona, Valencia, Sitges, Girona, Marbella, Islas Canarias, Mallorca, Jaén, Córdoba, Móstoles, Fuenlabrada, etc.
Además, han intervenido en charlas en Colombia, México, Argentina, Portugal, Irlanda, Holanda, Austria, etc. Entre sus objetivos está hacer una Policía más abierta y cercana a la ciudadanía, y ayudar a aquellas personas que ante cualquier abuso necesitan personas que les "entiendan" y puedan confiar
El Ayuntamiento mantienen un Observatorio contra la LGTBIfobia como sistema de observación permanente en contra de la homofobia, lesbofobia, bifobia y transfobia en Pamplona. Desde este órgano se pretende tener una perspectiva global de las agresiones LGTBIfóbicas de la ciudad y así orientar las acciones de prevención y sensibilización que se llevan a cabo desde el Consistorio. En el segundo informa de este órgano se recoge que, desde el 1 de agosto de 2022 hasta el 31 de julio de 2023, se registraron en Pamplona, tanto presencialmente como por otras vías (teléfono, email y RRSS) un total de 35 incidencias por LGTBIfobia.
Pamplona Actual
58 agentes de la Policía Municipal de Pamplona reciben un curso sobre LGTBIfobia
Dentro del I Plan Municipal de Diversidad Sexual y de Género e Igualdad LGTBI+
PUBLICIDAD
LO MÁS LEIDO
-
1Detenido en Portugal un fugitivo condenado por asesinar a su esposa en 2017 por afixia
-
2Atienden el vuelco de un autobús urbano de la Villavesa en la Ronda de Pamplona PA-30
-
3Cuatro detenidos por robos violentos en comercios de varias provincias
-
4Un hombre armado resulta abatido en una comisaría de Montornès del Vallès tras herir gravemente a un agente
-
5Sarriguren estrena la "Zona Rosa" de estacionamiento regulado gratuito el 1 de septiembre
-
6Detenidos por rociar lejía y lanzar botellas a dos personas vulnerables
-
7Muere Hulk Hogan, leyenda de la lucha libre, a los 71 años en Florida
-
8[VIDEO] Fiestas de Puente la Reina 2025: Riau riau

- Curso LGTBIfobia Policía Municipal
Imparte la Asociación Nacional de Policías LGTBI+ abordando casuística, buenas prácticas o diligencias judiciales por homofobia