Stick Noticias
Del 4 al 23 de septiembre, curso online de interpretación del patrimonio para guías turísticos de la Sierra Norte de Guadalajara
Dirigido de forma prioritaria a guías turísticos oficiales e informadores turísticos locales que operan o quieran operar en la Sierra Norte de Guadalajara,...
LO MÁS LEIDO
-
1Atienden el vuelco de un autobús urbano de la Villavesa en la Ronda de Pamplona PA-30
-
2Detenido en Portugal un fugitivo condenado por asesinar a su esposa en 2017 por afixia
-
3Cuatro detenidos por robos violentos en comercios de varias provincias
-
4Se incendian tres furgonetas en Pamplona frente a una gasolinera: se investiga si fue provocado o fortuito
-
5Un hombre armado resulta abatido en una comisaría de Montornès del Vallès tras herir gravemente a un agente
-
6Sarriguren estrena la "Zona Rosa" de estacionamiento regulado gratuito el 1 de septiembre
-
7Detenidos por rociar lejía y lanzar botellas a dos personas vulnerables
-
8Muere Hulk Hogan, leyenda de la lucha libre, a los 71 años en Florida

- Redacción
- Stick Noticias Notas de prensa
Publicado: 21/08/2024 ·
09:36
Actualizado: 21/08/2024 · 09:36
Dirigido de forma prioritaria a guías turísticos oficiales e informadores turísticos locales que operan o quieran operar en la Sierra Norte de Guadalajara, y, en general, a personas vinculadas con el sector en la comarca
ADEL Sierra Norte continúa con su labor de formación, a colectivos clave, como es, en este caso, el de los informadores turísticos, en una comarca que aspira a convertirse en Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Así, entre los días 4 y 23 de septiembre, el grupo de desarrollo rural oferta un curso de perfeccionamiento para guías e informadores turísticos en interpretación del patrimonio que se dirige, de manera prioritaria, a guías turísticos oficiales e informadores turísticos locales, que operan, o quieran operar, en la Sierra Norte de Guadalajara, así como a personas vinculadas con el sector turístico de la comarca.
El curso es gratuito, online -equivalente a 20 horas- y cuenta con una oferta de 20 plazas. El objetivo de esta formación es el de practicar con la metodología de la interpretación para comunicar los valores del patrimonio en entornos no formales.
Además, los alumnos también se van a formar para conocer y aplicar el procedimiento para diseñar y ejecutar productos interpretativos efectivos a partir de la formulación de un tema interpretativo.
El curso se articula en cuatro módulos de contenido, cuenta con trabajos prácticos, y con cuatro charlas del docente por videoconferencia. Asimismo, incluye tutoría y seguimiento personalizado online. Al finalizar se expide un certificado de participación.
Los contenidos se articulan en cuatro módulos. El Módulo 1 versa sobre la interpretación del patrimonio: definición, finalidades, principios y medios interpretativos. El Módulo 2 mostrará a los alumnos cuáles son los pilares de la interpretación, con la aplicación de la metodología de la interpretación temática al mensaje interpretativo. El Módulo 3 formará a los cursantes en la interpretación secuencial, con el diseño y la ejecución de recorridos guiados. Por último, el Módulo 4, versará sobre la evaluación de la interpretación.
La preinscripción está abierta hasta este próximo viernes, 23 de agosto.
Fuente Comunicae