Rioja Actual

El CIBIR crea su primer ‘Oasis de mariposas’ gracias a la colaboración entre Fundación Rioja Salud y la asociación ZERYNTHIA

Fundación Rioja Salud ha creado en uno de los jardines exteriores del CIBIR su primer ‘Oasis de mariposas’ como una nueva forma de mejorar los espacios verdes existentes y de ayudar a los polinizadores al […]

Fundación Rioja Salud ha creado en uno de los jardines exteriores del CIBIR su primer ‘Oasis de mariposas’ como una nueva forma de mejorar los espacios verdes existentes y de ayudar a los polinizadores al favorecer la flora que los acoge.

Este proyecto es una iniciativa de carácter estatal desarrollada por la asociación ZERYNTHIA a la que, en esta ocasión, se ha sumado Fundación Rioja Salud a través del CIBIR. Propone la mejora de zonas verdes, incluyendo en los jardines plantas autóctonas atractivas para las mariposas y otros polinizadores que contribuyen a disminuir el impacto que tiene sobre ellos el cambio climático.

La adhesión a este proyecto es parte del compromiso de Fundación Rioja Salud con la lucha contra el cambio climático y, desde el CIBIR, se llevan a cabo diversas acciones para mejorar nuestra salud medioambiental.

Además, Fundación Rioja Salud, a través de su grupo de trabajo en materia de medio ambiente y siguiendo las recomendaciones oficiales, ha logrado reducir los consumos de agua, luz y gas del CIBIR a niveles de 2019 gracias al esfuerzo de los trabajadores.

De este modo y con pequeños gestos, Fundación Rioja Salud colabora para hacer posible una existencia más sostenible y para crear conciencia social sobre la necesidad de contribuir a reducir nuestra huella y a mejorar la calidad del medio ambiente.

 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

El Gobierno de La Rioja presenta el Plan Estratégico de Subvenciones de ADER con un presupuesto que supera los 36 millones de euros, un 17 por ciento más que en 2022
El Gobierno de La Rioja inicia el 1 de marzo el proceso de Escolarización para 2.385 alumnos y alumnas riojanos nacidos en el año 2020